Ganadoras Capullo Primavera 2016

Con canasta en mano y rebozos multicolores, los Capullos de Primavera declaran el amor a su tierra, que en versos, exaltan la riqueza natural y cultural de Xochimilco.

El nervio y la emoción se palpan en el ambiente a medida que las pequeñas mujercitas pisan el escenario. Entre el bullicio de los asistentes y las porras, se dejan escuchar los nombres de Astrid, Fátima, Sharon, Anita, Mariel, Esmeralda, Azul y Karla, que sobresalen de entre la algarabía.

El semillero de La Flor más Bella del Ejido vistió de fiesta a la Noble Ciudad de Xochimilco, que desde 1993 – año de fundación del comité organizador – convoca a niñas de entre 5 y 11 años de edad a participar en el certamen de Capullo de Primavera, con el fin de fomentar en la niñez xochimilca el interés por conservar la riqueza natural y cultural de la demarcación.

Este certamen se divide en tres categorías: A, B y C, donde sólo los cinco primeros lugares de cada una son premiados. Desde un mes antes del evento, las pequeñas niñas son preparadas con clases de expresión oral y corporal, de igual manera los padres son preparados para apoyarlas y se les imparten pláticas psicológicas, para que familiares y mentores saquen lo mejor de ellas.

En este año las niñas ganadoras del certamen de Capullo de primavera fueron de la siguiente manera:

Categoría A:

Karla Xochiquetzal – Quinto lugar

Sofía Mondragón – Cuarto lugar

Alondra Amayeli – Tercer lugar

Azul Celeste – Segundo lugar

Vanesa Saori – Primer lugar

Categoría B:

Esmeralda Jotzalin – Quinto lugar

Danna Yurem – Cuarto lugar

Mariel Chávez – Tercer lugar

Camila García – Segundo Lugar

Valeria Josebet – Primer lugar

Categoría C:

Carmen Denisse – Quinto lugar

Naomi Yuridia – Cuarto lugar

Shakira López – Tercer lugar

Liliana Araoz – Segundo lugar

Mariana Chávez – Primer lugar

Las niñas ganadoras del certamen son las representantes de la belleza mestiza y engalanaran con el traje típico del altiplano mexicano cada fiesta de la demarcación y los eventos importantes. Con esto la Delegación contribuye a recuperar y conservar la herencia tangible e intangible de Xochimilco, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Fuente original: Blog Oficial Delegación Xochimilco